Qué pasará con la tormenta de Santa Rosa en Corrientes

El fenómeno climático coincide con el festejo religioso. Especialistas explicaron sobre el evento meteorológico que sucede unos días antes o después del 30 de agosto

La tormenta de Santa Rosa de Lima es una de los eventos que suceden año tras año en la región del NEA, los especialistas en meteorología explicaron que el fenómeno se adelantó una semana. Teniendo en cuenta los pronósticos no se descartan precipitaciones débiles para el sábado.

Entre el miércoles y jueves de la semana pasada, cayeron 64 milímetros de agua en la ciudad de Corrientes, lo que produjo anegaciones en las primeras horas de la mañana. Ese evento fue uno de los anticipos de la tormenta de Santa Rosa en la región, ya que para el próximo fin de semana se esperan lluvias de menor cantidad.

La licenciada en Ciencias de la Atmósfera y Observadora Meteorológica de Superficie, que desempeña sus funciones en CyA INTA de Castelar, Vanesa Ramis señaló a El Litoral: “Es sólo una de las primeras tormentas pasadas el invierno que cae en esas fechas y en Argentina tenemos aproximadamente un pasaje de sistema frontal semanal. Sin embargo, este año ya estuvimos teniendo varias tormentas intensas por los pulsos cálidos anómalos que se fueron dando en el mes”.

Pese que, algunas lluvias ya se produjeron en la provincia. «El sistema de tormenta se continuaría desplazando hacia el norte y para el sábado 31 se prevé algunas tormentas aisladas sobre Corrientes”, indicó Ramis a este medio.-

El Litoral.-

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *