El entrenador de 45 años logró clasificar al equipo ribereño al reducido, luego de tres campañas sin disputar los playoffs a cargo de otros técnicos. Los «aurirrojos» fueron protagonistas a pesar de los arbitrajes en contra y las bajas de jugadores durante esta campaña
La temporada 2023 del Torneo Federal A sigue su curso con los cuartos de final en el horizonte. Este fin de semana se disputaron los primeros cruces eliminatorios con Boca Unidos quedando eliminado en octavos de final. El equipo correntino culminó su participación luego de caer ante Villa Mitre de Bahía Blanca por 1 a 0 e en el «Fortín», quedando sin chances de ascender a la Primera Nacional.
Sin embargo, esta primera temporada con Raúl Estévez como entrenador dejó saldo positivo si se tiene en cuenta las últimas campañas. Luego de su paso como jugador por el club en las temporadas 2013 y 2014, el «pipa» arribó para ponerse el buzo y liderar a una camada de jóvenes y jugadores con experiencia en la categoría. La realidad es que Boca Unidos venía de ciclos con interinatos y renuncias de entrenadores durante los últimos tres torneos. Todo esto culminando con el equipo sin avanzar a los duelos eliminatorios. Con la llegada de Estévez, los «aurirrojos» recuperaron un aspecto importante para cualquier equipo que apunte a dar pelea: la fortaleza de local.
Teniendo en cuenta los viajes y los escenarios variados en donde compiten todos los equipos, el «Leoncio Benítez» fue una fortaleza donde Boca Unidos se mantuvo invicto en los últimos 15 partidos. Su única derrota fue en el estreno ante Sarmiento de Resistencia por 2 a 0 en la Zona 4. En su estadio rutero, los ribereños tuvieron grandes desempeños venciendo a rivales salteños que lo superaron en la tabla como Gimnasia y Tiro (éxito 2 a 1 en la fecha 3) y Central Norte (victoria 1 a 0 en la jornada 36). En este punto, es válido recordar que Boca Unidos igualó 0 a 0 ante el líder Gimnasia en la fecha 21 pero el juez Joaquín Gil y su terna arbitral no le dieron un gol licito de Maximiliano Solari (offside inexistente) que le hubiese significado una nueva victoria ante los salteños.
Los fallos más que cuestionables también aparecieron sobre todo ante Sol de América. En Formosa por la jornada 25, el equipo correntino tuvo tres penales en contra que derivaron en los tantos del soleado en la victoria 2 a 1. Ante este rival, el cordobés Jonathan Correa le sancionó un penal insólito que derivó en el descuento de lo que fue igualdad 2 a 2 en la fecha 16 (además de expulsar a Mariano Del Col en el primer tiempo cuando Boca ganaba 2 a 0 y Martín Ojeda en el complemento). Sin dudas estos puntos negados hubieran permitido pelear por el segundo puesto y clasificar a la Copa Argentina 2024.-
Época.-