En una provincia donde las necesidades crecen y los recursos siguen concentrados en pocas manos, las declaraciones del diputado nacional Jorge Romero confirmaron lo que muchos ya sospechaban: los viejos partidos no piensan ceder ni un centímetro del poder. «No sería descabellado una alianza del PJ con Ricardo Colombi», reconoció, dejando al descubierto los movimientos de cúpula que buscan reacomodarse para seguir manejando los hilos de Corrientes
Romero fue más allá y reveló que ya hay territorios donde esa alianza entre peronistas y radicales está en marcha. «En San Luis del Palmar ya estamos trabajando en esa alianza, y llevamos como candidato a Richard Valenzuela», afirmó, sin mostrar reparos en admitir una jugada que, más que estratégica, parece desesperada: los mismos de siempre intentando reciclarse para no soltar los beneficios del Estado.
Esta confesión pública confirma lo que muchos correntinos vienen señalando: que detrás de las siglas, los colores y los discursos, el verdadero objetivo de la política tradicional es conservar el poder y seguir administrando —y muchas veces malgastando— los recursos de todos.
Pero no todo está dicho
En este escenario de desgaste y pactos entre bambalinas, aparece una figura que sacude la modorra del esquema político: Teke Romero, precandidato del espacio liberal Ahora, que empieza a crecer con un mensaje claro, directo y cada vez más escuchado: basta de privilegios para unos pocos y de pactos entre los mismos de siempre. El partido apuesta por una nueva forma de hacer política, sin ataduras ni compromisos con los viejos aparatos.
Mientras el PJ y el radicalismo vuelven a juntarse para repartirse cargos, contratos y cajas, desde Ahora soplan vientos de cambio. Y lo que ayer parecía una utopía, hoy empieza a convertirse en alternativa real.
Desde Infoibera.com vamos a seguir contando lo que otros prefieren callar: quiénes son los que se reparten Corrientes y quiénes son los que se animan a pelear por una provincia verdaderamente libre.-