En declaraciones a la prensa, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, admitió este lunes que se registra una caída en la recaudación provincial, lo que podría afectar la posibilidad de otorgar nuevos aumentos salariales al sector público
«Hubo una caída en la recaudación, un detrimento en los impuestos», explicó Valdés, y señaló que actualmente hay una diferencia entre lo que se había presupuestado y lo que efectivamente está ingresando a las arcas provinciales. Aun así, aseguró que las finanzas correntinas siguen siendo sólidas: “Seguimos bien, estamos mirando los ingresos corrientes”.
Las palabras del mandatario correntino llegan en un contexto de alerta también en los municipios del interior. Intendentes de distintas localidades confirmaron a medios locales una reducción en los montos enviados por coparticipación provincial, con bajas que oscilan entre el 30% y el 50%.
Esta situación se da apenas dos meses después del último incremento salarial otorgado por el Gobierno provincial, en marzo, que fue del 13% y generó críticas de los gremios docentes, quienes lo calificaron como “insuficiente”.
Pese al panorama fiscal, Valdés aseguró que no se frenarán las obras públicas ya en marcha, especialmente las vinculadas a salud y educación. “Estamos trabajando para mantener el ritmo y no afectar el desarrollo de la provincia”, afirmó.
Desde Infoibera.com seguimos de cerca el impacto de las decisiones económicas del Gobierno provincial y cómo repercuten en el bolsillo de los correntinos.-