La fórmula presidencial Javier Milei – Victoria Villaruel alcanzó su pico máximo en las ciudades de Mercedes y Santo Tomé. En total representó el 29,18%. Hubo 933.876 personas habilitadas para votar en las primarias el pasado domingo 13 de agosto de 2023. Corrientes representó el 2,64% del padrón nacional de ciudadanos habilitados en las PASO 2023
Las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) se desarrollaron a nivel nacional este domingo 13 de agosto para elegir a los candidatos y coaliciones políticas que competirán en los comicios generales del 22 de octubre. En las elecciones 2023, Argentina elige presidente, vicepresidente, representantes del Parlasur, 130 diputados nacionales y 24 senadores.
La provincia de Corrientes ya había ido a las urnas el 11 de junio para tener elecciones generales a nivel provincial. En esa ocasión, en la que se votaron solamente cargos legislativos, la fuerza liderada por Gustavo Valdés superó por más de 40 puntos al Frente de Todos, con más del 66% de los votos.
Pero, este 13 de agosto, Corrientes volvió a las urnas y votó en las PASO nacionales. Hubo 933.876 personas habilitadas para votar y elegir a los candidatos a presidente, vice, representantes del Parlasur y a candidatos a ocupar 4 diputados en el Congreso de la Nación.
A las 21h terminó la veda electoral, 3 horas después de cierre de los comicios, según lo establecido por ley, con la finalidad de evitar cualquier tipo de incidentes con las personas que aún se encontraban en los centros de votación, después de las 18, cuando cerraron las urnas.
¿Qué pasa si no voté en las PASO 2023 de Corrientes?
Si un elector habilitado no vota en las PASO 2023, deberá justificar su ausencia ante la Justicia Nacional Electoral dentro de los 60 días desde la elección. En caso de no hacerlo, se lo incorporará al Registro de Infractores al Deber Votar y no podrá hacer trámites durante un año. Además, deberá pagar una multa económica.
Sin embargo, en caso de haber votado en las PASO, en las elecciones generales es posible asistir, ya que es un derecho y una obligación constitucional.-
Infoibae.-