El candidato a gobernador de Corrientes propone una política enfocada en la gente, con transparencia y sin privilegios
En diálogo con Uno a la Tarde, el abogado y candidato a gobernador Carlos Ezequiel «Teke» Romero dejó en claro que no considera una alianza con el oficialismo. Además, subrayó la necesidad de un recambio generacional en la política, promoviendo la transparencia con una “ficha limpia” y una gestión basada en la austeridad, la generación de empleo genuino y la mejora de los servicios esenciales.
Cambio Generacional y Ficha Limpia
Romero aclaró que, aunque no es el presidente del partido Ahora, su enfoque y liderazgo dentro del espacio son claros. Su propuesta de cambio en la política correntina está fuertemente vinculada a un recambio generacional, donde se prioriza la honestidad y la «ficha limpia». Según el candidato, la política tradicional, en la que muchos funcionarios llevan décadas en sus cargos, ha demostrado no dar resultados, y es hora de ofrecer alternativas frescas y con nuevas ideas. «Buscamos un recambio generacional importante dentro de la política correntina. La sociedad está buscando algo nuevo, distinto, con ficha limpia y con gente joven», afirmó. Para él, la experiencia es importante, pero la renovación es clave para un cambio real.
Corrientes: una provincia con urgentes necesidades
Sobre su visión actual de la provincia, Romero fue contundente al señalar que existe un «agotamiento de este modelo» que ha llevado al aumento del gasto público sin que se traduzca en mejoras en la calidad de vida de los correntinos. El dirigente libertario afirma que el crecimiento en la planta estatal y la incorporación de empleados con militancia rentada no ha generado los cambios que la población necesita y destacó la necesidad de crear empleo genuino, apuntando a que, en los próximos cuatro años, Corrientes debería generar al menos 20 mil nuevos puestos de trabajo. «Queremos que Corrientes sea una provincia que se sustente por sí misma y no dependa del Estado nacional», enfatizó.
Una gestión con austeridad y responsabilidad
El candidato a gobernador explicó que su gestión se basaría en la austeridad y la responsabilidad, reduciendo los altos cargos políticos y destinando esos recursos a mejorar los servicios esenciales como la salud, la educación y la seguridad. En cuanto a esto último, propuso reformar la policía, asegurando que los efectivos deben tener el apoyo político necesario para cumplir con su rol de cuidar a los ciudadanos. «Necesitamos una policía que esté en la calle, no escondida detrás de escritorios», expresó.
En cuanto a las políticas de infraestructura, destacó que es fundamental mejorar la red eléctrica de la provincia y garantizar que la energía llegue a los lugares que la necesitan, para que las inversiones puedan lograrse y las empresas que hoy están puedan crecer y otras más puedan venir a instalarse. «Necesitamos más inversión, más trabajo genuino, y menos dependencia del Estado», explicó.
Crítica al gobierno actual y las propuestas para el futuro
“Teke” no escatimó críticas al actual gobierno provincial, especialmente en lo que respecta al uso de los bienes del Estado para fines proselitistas, como la utilización de vehículos oficiales para actos políticos. Aseguró que estos gastos innecesarios deben ser eliminados y destinados a mejorar la calidad de vida de los correntinos. «Todo lo pagamos nosotros. Los recursos del Estado deben ser utilizados para mejorar la vida de la gente, no para los intereses de unos pocos», sostuvo con firmeza.
Las Alianzas Políticas
En este sentido, fue claro al señalar que no existe ningún acercamiento con el frente gobernante actual. «No tenemos intención alguna de hacer una alianza con el gobierno», subrayó, añadiendo “no estamos hablando con el gobierno ni con ningún representante del mismo, sabemos que nos está yendo bien, sabemos que tenemos buena aceptación en la sociedad y necesitamos seguir en nuestro camino hasta el final. Si nos tocara perder, nos tocaría perder con la frente en alto; pero no va pasar eso, porque la sociedad ha decidido tomar el rumbo del cambio y eso es lo único que ofrecemos nosotros» manifestó.
Propuestas en Educación, Salud y Justicia
Su objetivo es traer inversiones a Corrientes y bajar los impuestos para incentivar el desarrollo económico.
En cuanto a propuestas concretas, Romero destacó la necesidad de reformas en el sistema judicial, la actualización de salarios para docentes, médicos y policías, y la eliminación del impuesto a los ingresos brutos para aumentar la competitividad fiscal. También propuso reducir el número de ministerios para destinar esos recursos a mejorar los servicios esenciales.
El llamado a la sociedad correntina
Al finalizar, Romero invitó a los correntinos a unirse al cambio. «Nuestra propuesta es seria y clara: Queremos que la gente se una a este proyecto para un cambio real. Vamos a seguir luchando hasta el final por una Corrientes mejor», puntualizó y destacó la importancia de escuchar a la ciudadanía y reiterando su compromiso con la provincia. “Vamos a seguir trabajando en cada rincón de Corrientes, y San Roque será uno de nuestros destinos próximos. Estamos listos para un cambio profundo que beneficie a todos los correntinos”, concluyó.-
San Roque Hoy.-