El referente libertario Ezequiel «Teke» Romero habló en una entrevista con un medio de la capital sobre su visión política y los planes que tiene en mente para la provincia, destacando la necesidad de una alternativa diferente en el escenario actual
A diferencia de otros miembros del espectro libertario, Romero explicó que no pertenece a la Libertad Avanza en Corrientes, sino que lidera un nuevo espacio político denominado Partido Ahora.
«No soy autoridad de ese partido, pero la gente que trabaja conmigo lo conformó», aclaró Romero sobre la formación de esta nueva agrupación.
El dirigente aseguró que el objetivo de este partido es ofrecer una alternativa real a los correntinos, especialmente a aquellos desilusionados con los viejos espacios políticos.
«Queremos presentar una opción genuina, con personas nuevas y ficha limpia, no recicladas de otros sectores», remarcó. En este sentido, criticó la postura de algunos actores políticos que, según él, se intentan reinventar sin hacer un cambio verdadero.
Romero explicó que la creación del Partido Ahora responde a la necesidad de tener una herramienta electoral propia, no solo para las cuestiones provinciales, sino también para las locales.
«Los dirigentes de distintas localidades están buscando algo distinto, esperan una renovación real», indicó. El político también señaló que su propuesta incluye propuestas liberales y libertarias claras, defendiendo la importancia de contar con gente idónea para implementar estas ideas.
Apoyo a Javier Milei pero con un enfoque local
A pesar de su distanciamiento de las estructuras tradicionales del libertarismo, Romero subrayó su apoyo a Javier Milei a nivel nacional.
«Nuestra decisión es apoyar al presidente, no necesitamos que nos lo digan desde Buenos Aires para hacerlo», aseguró.
No obstante, destacó que el proyecto de su partido está enfocado en las necesidades específicas de la provincia de Corrientes, donde buscan un modelo de gestión austero, con énfasis en la responsabilidad fiscal y la correcta asignación de recursos.
Romero explicó que, dentro de este modelo, se busca priorizar inversiones en infraestructura energética en lugar de «adornos de plazas».
«Cuando los recursos son limitados, hay que ser responsables con la inversión», señaló, destacando la importancia de definir claramente las prioridades en términos de gasto público.
Sin espacio en las alianzas tradicionales
En cuanto a las alianzas políticas, Romero fue contundente:
«Nosotros estamos dispuestos a ir hasta el final por nuestra cuenta». Aclaró que el objetivo no es hacer política para otros políticos, sino para la gente.
«Lo que queremos es que la gente decida con propuestas claras y sinceras, como lo hizo con Javier Milei», expresó, refiriéndose al apoyo popular que el presidente recibió en su campaña».-
Continental.-