Modificaciones en la Asignación Universal por Hijo para diciembre: lo que se debe saber sobre el aguinaldo

Con la llegada del cierre del año, numerosos beneficiarios de Anses se cuestionan acerca del aguinaldo correspondiente a este periodo

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) dará un extra de fin de año a algunos de sus beneficiarios. Este extra, llamado medio aguinaldo, corresponde a la mitad del sueldo más abultado que hayan cobrado jubilados y pensionados en la segunda mitad del año.

Debido a la suba de precios y a los gastos de fin de año, otros beneficiarios de Anses, como titulares de asignaciones sociales y familiares, se preguntan si a ellos también les corresponde el Sueldo Complementario Anual. La respuesta es no, ya que Anses brinda solo este beneficio a jubilaciones, pensiones no contributivas y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).

Sin embargo, los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo y de Asignación Universal por Hijo con Discapacidad, verán un aumento en sus haberes de noviembre y también de diciembre. Al igual que jubilados y pensionados, sus haberes este mes aumentarán un 3,4%. Es decir, titulares de AUH cobrarán un monto total de $90.888. Pero como es conocido, Anses retiene un 20%, que pueden recuperar en diciembre presentando la Libreta AUH. Por otro lado, la Asignación Universal por Hijo con Discapacidad será de $236.628.

Por su parte, beneficiarios de SUAF también recibirán el aumento y cobrarán $45.420 en el mes de noviembre, mientras que las titulares de Asignación Universal por Embarazo recibirán $72.669. Además, aunque las personas que tienen estos beneficios no cobrarán aguinaldo, si cobrarán la Tarjeta Alimentaria, que otorga un monto de $108.000 mensuales.

Además, titulares de la Asignación por Embarazo para Protección Social y titulares de la Asignación Universal por Hijo por cada hijo de 3 años, recibirán un apoyo alimentario en el marco del Plan 1000 días, para asegurar la provisión de leche y otros alimentos para un desarrollo saludable de las embarazadas y de sus hijos de hasta 3 años.-

Mdz.-

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *