Dentro de ellos marca nivel naranja tanto para Formosa como para Corrientes
Parte del noreste del país soportaba este viernes una jornada de intenso calor con máximas pronosticadas en torno a los 39 grados. Alerta naranja por temperaturas extremas para sectores de Corrientes y Formosa, y amarilla en cinco provincias.
Gran parte del noreste del país continuaba este viernes con una jornada de intenso calor con máximas pronosticadas en torno a los 39 grados, por lo que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta naranja por temperaturas extremas para sectores de Corrientes y Formosa, al tiempo que mantienen las alertas amarillas en cinco provincias.
Las zonas afectadas por la alerta naranja son el sur de Formosa en la capital provincial, Laishí, Pilagás, Pilcomayo y Pirané; y el noroeste de Corrientes en la capital y las localidades de Berón de Astrada, Empedrado, General Paz, Itatí, Mburucuyá, Saladas, San Cosme, San Luis del Palmar.
Las temperaturas en esas áreas vienen manteniéndose en marcas altas desde hace varios días y para esta jornada se esperan máximas cercanas a los 39 grados, de acuerdo al SMN.
Por otro lado, se mantienen las alertas amarillas por calor de menor intensidad para el resto de Formosa; gran parte de Corrientes; todo el territorio de Misiones; el este de Salta en la ciudad Rivadavia; y algunos sectores del norte y sur de Chaco en Almirante Brown, General Guemes, Puerto Bermejo, General Donovan, Libertad, Primero de Mayo y San Fernando.
En esas zonas se prevén para esta tarde máximas entre los 35 y 39 grados, como en Posadas, Misiones, donde el organismo meteorológico pronostica 39 grados o en Resistencia, Chaco, con el termómetro que alcanzará los 38.
En el caso del nivel naranja, el SMN advierte un «efecto moderado a alto en la salud» e indica que las temperaturas pueden ser muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo; mientras que en el nivel amarillo el efecto es «leve a moderado» y los más afectados pueden ser niños y niñas, y personas mayores de 65 años con enfermedades crónicas.
Por esto, el organismo meteorológico recomendó a la población de estas zonas mantenerse hidratada, no exponerse a las altas temperaturas, evitar realizar actividad física y usar ropa liviana y de colores claros.
También pidió evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas, ingerir verduras y frutas, evitar comidas muy abundantes y prestar atención a los bebés, niños, niñas y a las personas mayores.
Temporal de lluvia y granizo dejó heridos y autos destrozados en Villa Mercedes
Varias personas heridas y automóviles y viviendas destrozados fueron la consecuencia del temporal de lluvia y piedras que azotó anoche a la ciudad de Villa Mercedes, distante a 100 kilómetros de la capital de San Luis, cuando estaba a punto de comenzar la 34° Fiesta Nacional de la Calle Angosta en esa ciudad.
La tormenta comenzó antes de las 23 horas y si bien sorprendió a los villamercedinos en distintos puntos de la ciudad, luego de una tarde calurosa y húmeda, la mayor concentración de personas que resultaron afectadas se dio en torno a la Fiesta de la Calle Angosta, donde provocó que muchos sufrieran cortes por el granizo.
Según fuentes oficiales, los golpes, los cortes en cabeza y manos, desmayos, rotura de vidrios y abolladuras de carrocería fueron el saldo de la tormenta que afecto al 80 por ciento de los vehículos y personas reunidas en torno a una de las fiestas más importantes de la provincia.
La División de Bomberos informó que las personas afectadas fueron trasladas a distintos centros de salud, en especial el Policlínico Regional “Juan Domingo Perón”, por cortes en la cabeza.
Fuera del predio de la fiesta, la ciudad también sufrió daños intensos por la piedra, voladuras de techos, calles anegadas, árboles y cables caídos.
La Municipalidad constituyó un comité especial de contingencia para asistir a las familias que sufrieron cortes de luz en distintos sectores de la ciudad y voladuras de los techos, y pidió a vecinos y vecinas «resguardarse en sus hogares» hasta que pasara la tormenta.
Esta madrugada, los funcionarios comunales realizaban un relevamiento en diferentes zonas de la ciudad y continuaba la preocupación de las autoridades por la vigencia del alerta meteorológico por más lluvias.
Por otra parte, personal de Defensa Civil, de Control Urbano y de Tránsito, junto con bomberos voluntarios, trabajó para asistir a los vecinos y evaluar los daños; mientras que Servicios Públicos se ocupa de realizar tareas para despejar los desagües con los operativos de emergencia.
En la apertura de 34° Fiesta de la calle Angosta, las autoridades habían destinados más de 100 efectivos policiales y personal de seguridad comunitaria.
La logística de la fiesta que contaba con alrededor de 12 mil entradas anticipadas vendidas incluyó ambulancias para atender cualquier problema que pueda acontecer en la salud e integridad de los concurrentes que fueron de utilidad ante la inesperada violencia de la tormenta.
La Fiesta se inició ayer y reúne durante cuatro noches a artistas nacionales y locales en la Casa de los Artistas, un enorme anfiteatro que tiene en su interior el “Escenario Alfonso y Zavala”.
Esta actividad fue anunciada por el Secretario de Turismo, Luis Macagno, y el Intendente de Villa Mercedes, Maximiliano frontera, como “un enorme motor que tiene que ver con el turismo y la economía local” que “aumenta la ocupación, excediendo en este caso a la ciudad de Villa Mercedes y alcanzando otros destinos como las sierras centrarles”.-
Ámbito.-