El representante de Vialidad Nacional en Corrientes ha declarado que la estructura del puente que conecta Chaco y Corrientes se encuentra en condiciones ideales. Esta afirmación surge en respuesta a la difusión reciente de un video en redes sociales que cuestionaba la seguridad de esta vital conexión vial entre las dos provincias
En el video realizado por unos pescadores que se encuentran navegando por el río Paraná, se observa un movimiento del puente al circular los vehículos, lo que generó miles de opiniones entre los usuarios.
“Es una estructura que no es rígida, es una junta de dilatación que le da el movimiento”, explicó el funcionario, quien llevó tranquilidad a los conductores que diariamente cruzan la vía interprovincial. Además, adelantó que se está licitando los trabajos de remplazo de juntas y “en 90 días se presentará la empresa (adjudicada) para iniciar las obras”.
En ese sentido, el delegado de Vialidad Nacional sostuvo que para la realización de estos trabajos se llevará adelante un operativo especial para no cortar el tránsito y permitir el paso de vehículos “por mano”.
El puente general Manuel Belgrano representa una obra icónica de la región, que no solo vehiculizó una relación más fluida entre Chaco y Corrientes, sino que significó un emblema arquitectónico, con un total 1.700 metros de extensión.
Un informe realizado por un equipo de investigación histórica del Chaco, indicó algunos datos sobre la emblemática obra: su altura desde el nivel del agua del río hasta la cumbre de los pilones es de 92 metros, igual a la altura de un rascacielo de 31 pisos; con el hormigón usado en la construcción, se podría realizar un edificio de mil pisos, 5.000 casas de cuatro piezas o se podría pavimentar una ruta de 70 kilómetros.-
Corrientes Hoy.-