Domésticos o salvajes, agrestes o adaptados a la vida urbana, los animales forman parte de la aventura humana y le suman belleza, riesgo, inspiración y diversidad. Una selección elegida por los fotógrafos de LA NACION
Cada 29 de abril se celebra en Argentina el Día del Animal en homenaje al Dr. Ignacio Lucas Albarracín en la fecha de su fallecimiento (29 de abril de 1926), fundador de la Sociedad Protectora de Animales y precursor de la Ley Nacional de Protección de Animales N° 2.786, más conocida como la Ley Sarmiento, que fue promulgada el 25 de julio de 1891 y expresaba por primera vez en el país la obligatoriedad de brindar protección a los animales, impidiendo su maltrato y caza.
El Dr. Albarracín nació en la provincia de Córdoba el 31 de julio de 1850 y fue un fuerte opositor de las riñas de gallos, de las corridas de toros y de toda práctica donde existiese el maltrato a los animales. En 1885 fue elegido presidente de la Sociedad Protectora de Animales, y fue el sucesor de su tío Domingo F. Sarmiento en ese cargo, el que desempeñó hasta su fallecimiento.
Internacionalmente, el Día de los Animales se celebra el 4 de octubre, fecha que recuerda el fallecimiento de San Francisco de Asís, considerado patrono de los animales.-
La Nación.-