Cassani sin fueros: «El padre de la transparencia» podrá ser juzgado en la causa Pyramis

El blindaje político empieza a resquebrajarse. Pedro “Perucho” Cassani, el eterno operador de pasillos y autoproclamado paladín republicano, quedó formalmente habilitado para ser juzgado en la causa “Pyramis”, donde se lo investiga por enriquecimiento ilícito. Sin fueros, sin excusas

El fallo fue confirmado por el Superior Tribunal de Justicia, que aprobó por unanimidad el dictamen del fiscal general César Sotelo, quien fue contundente: Cassani no puede esconderse tras la inmunidad parlamentaria. A partir de ahora, el presidente de la Cámara de Diputados deberá rendir cuentas ante la Justicia, sin escudos institucionales.

Un golpe a la impunidad de los socios fundadores del decadente Vamos Corrientes, esa alianza de conveniencia entre radicales, autonomistas camaleónicos y peronistas funcionales al poder, que solo saben repartirse cargos y blindajes.

La resolución no solo pone a Cassani contra las cuerdas, sino que sienta un precedente que podría arrastrar a otros exponentes del oficialismo, como Ricardo Colombi, Peteco Vischi y el propio Gustavo Valdés, cuyo discurso moralista ya no convence ni a sus trolls pagos.

¿Se viene el efecto dominó? ¿Cuánto falta para que caigan también los protegidos de turno como Braillard Poccard, el diplomático de cartón; Lisandro Almirón, el camaleón del Congreso; «Tincho» Azcúa, el caudillo de las promesas incumplidas; o el operador eterno Carlos Vignolo, cerebro de todas las internas sucias?

Cassani, quien durante años se jactó de ser garante del “diálogo institucional”, hoy aparece como uno más en la larga lista de dirigentes investigados por manejar el Estado como una empresa familiar. La causa Pyramis pone sobre la mesa el lado oscuro del poder: negocios millonarios, contrataciones truchas y movimientos patrimoniales difíciles de justificar.

Desde Infoibera lo venimos denunciando: la política de Corrientes no resiste una auditoría seria. El escándalo apenas comienza y ya empieza a preocupar a otros exponentes del régimen provincial. El mensaje es claro: la impunidad no es eterna.

Seguiremos informando. Porque mientras los medios tradicionales se arrodillan ante los sobres, en Infoibera no perdonamos ni olvidamos. Y mucho menos negociamos la verdad.-

Fuente: radionordcontinental.-

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *