El pasado jueves 22 de mayo se desarrolló la 4° Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Mercedes, con la aprobación de proyectos importantes para la comunidad y el avance de diversos pedidos de informes relacionados con la gestión municipal
La jornada comenzó con la aprobación de las actas correspondientes a sesiones anteriores y continuó con un cuarto intermedio en el que se trató una nota enviada por el Tribunal de Cuentas. En ella, se notificó que el Departamento Ejecutivo Municipal solicitó una prórroga de 90 días para la presentación de la Ejecución Presupuestaria 2024, cuyo plazo reglamentario había vencido el 31 de marzo. La solicitud fue aprobada por dictamen de la Comisión de Peticiones.
Durante la sesión, se aprobaron una serie de iniciativas previamente analizadas en comisiones, entre ellas:Un convenio con el INTA para la prestación de servicios técnicos.
La donación de una calle pública.La creación del “Paseo de la Memoria” en el Parque Mitre.Una red de contención para pacientes oncológicos con cáncer de mama.
La reglamentación de la Dirección de la Mujer y Diversidad, que incluirá un equipo interdisciplinario.Un plan de descuento del 70% en multas de motos retenidas, con destino a obras de mantenimiento vial.
La creación de un programa de acompañamiento para personas con enfermedades poco frecuentes.
El programa “Un Libro para mi Hospital”, orientado a brindar material de lectura a niños internados.
También se aprobaron pedidos de informes que abarcan temas como:
Los plazos fijos de la Municipalidad.El convenio con la Provincia para la ejecución de 28 cuadras de asfalto.
La compra de indumentaria para el personal municipal.
Las deudas con proveedores.
El detalle de ingresos y egresos mensuales del Municipio.
Los movimientos bancarios de las cuentas municipales.Por otro lado, varios expedientes fueron girados a comisiones para su análisis, entre ellos:
Un pedido de vecinos del barrio José María Gómez solicitando mejoras en limpieza, iluminación y seguridad.
Un proyecto de ordenanza que propone prohibir la circulación de bicicletas en la Plaza 25 de Mayo.
Una declaración de preocupación por la situación de las prestaciones para personas con discapacidad.
Una solicitud de interpelación al encargado del Área de Recursos Humanos municipal.
Finalmente, se declaró de interés:
El Ciclo de Charlas Belgranianas, que se realizará el 12 y 13 de junio en la Biblioteca Popular.
El 17° Encuentro del Tradicional Desfile de Atuendos, organizado por María Antonia Montiel.
La presentación del libro “Apuntes de un Militante”, de autoría del joven Facundo Ríos.
La sesión dejó en evidencia un trabajo centrado en temas sociales, culturales y administrativos, reflejando el rol del Concejo Deliberante como espacio de discusión y control institucional al servicio de los vecinos.-